![](https://depquim.cucei.udg.mx/sites/default/files/styles/profesor_80x112/public/profesores/casillas_santana_norberto.jpg?itok=PMashP9d)
Correo electrónico:
Formación Académica:
- Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal., México. Septiembre de 1982.
- Maestría en Ciencias en Ingeniería Química. Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal., México. Agosto de 1987.
- Ph. D. (Doctorado) en Ingeniería Química. Department of Chemical Engineering & Materials Science. University of Minnesota, Minneapolis, MN. Octubre de 1993
Datos del Puesto:
- Departamento de Adscripción: Química
- Turno: Mixto
- Puesto: Prof. Inv. Titular "C"
- Carga Horaria: 40 Hrs./Sem.
- Horario: Lunes a Viernes de 9 a 17 hrs.
Premios Recibidos:
- Investigador Nacional Nivel I (2003-2005)
- Reconocimiento al perfil deseable PROMEP
- Programa de Mejoramiento del Profesorado
- Subsecretaria de Educación Superior e Investigación Científica
- Oficio PROMEP/103.5/03/1372. 11 de julio de 2003
- Premio de primer lugar al cartel de maestría presentado durante el XVIII Congreso Nacional de SMEQ, Síntesis, caracterización y determinación del producto de solubilidad de metalhexacianoferratos, otorgado en la ciudad de Chihuahua, del 26 al 31 de mayo del 2003.
- Premio de segundo lugar al cartel de licenciatura presentado durante el XVIII Congreso Nacional de SMEQ, Diseño y construcción de un indicador de consumo de ánodos de sacrificio en calentadores domésticos, otorgado en la ciudad de Chihuahua, el 26 al 31 de mayo del 2003.
- Premio al mejor cartel presentado durante el XVII Congreso Nacional de SMEQ, Corrosión de cobre en tequila a diferentes temperaturas, otorgado en la ciudad de Monterrey Nuevo León, el 29 de mayo del 2002.
- Primer lugar en la convocatoria de apoyo a proyectos de investigación básica convocatoria 2001 del comité de Ingeniería, Materiales y Manufactura, proyecto 38679-U Aplicación de SPECM, EIS y SPIM a diferentes sistemas electroquímicos Apoyado por el CONACyT. 14 de febrero del 2002.
- Finalista en el 1er premio de ciencia y tecnología organizado por el Consejo de Ciencia y tecnología organizado por el COECyTJAL en la categoría de Ciencia. 24 de octubre del 2001
- Participante en la terna para ocupar la Jefatura del Departamento de Química de la Universidad de Guadalajara. 30 de mayo del 2001
- Presidente de la Comisión de Promoción y Permanencia del Personal Académico de la Universidad de Guadalajara, CUCEI. 30 de mayo del 2001
- Premio a la creatividad en la difusión científica "Irene Robledo García", tercer lugar, dentro de la Semana de Ciencia y tecnología que se realizo del 23 al 28 de octubre del 2000 teniendo como sede el CUCEI-UdeG.
- Miembro Interno de la Comisión Especial Dictaminadora del CUCEI ,1 de mayo de 2000 al 1 de mayo de 2002.
- Investigador Nacional Nivel I (1997-2000)
- Investigador Nacional Nivel I (1994-1997)
- Investigador Nacional Nivel I (1991-1993)
- Candidato a Investigador Nacional (1988-1991)
- Miembro del Grupo de Liderazgo "Nuevos Materiales. Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías 28 de agosto de 1998.
- Promoción a Profesor titular "C" 29 de octubre de 1998
- Miembro Interno de la Comisión Especial Dictaminadora de la Dirección General. 1 de octubre de 1998 al 30 de septiembre de 1999.
- Participación en el suplemento Presencia Universitaria.7 de enero de 1998.
- Participación en el foro local de "Evaluación integral del Sistema Nacional de Investigadores". 17 de noviembre de 1997.
- Participación en el foro local de "Evaluación integral del Sistema Nacional de Investigadores" como relator de mesa de trabajo.17 de noviembre de 1997.
- Desempeño académico durante 10 anos.11 de octubre de 1996.
- Miembro del comité dictaminador de Ciencias Naturales y Exactas del Programa Nacional de Superación del Personal Académico SUPERA. 16 de febrero de 1996.
- Apoyo del programa del Fondo para Retener en México y Repatriar a los Investigadores Mexicanos con la aprobación de la solicitud de repatriación. REF: 465100-1, EXP. 940293 otorgada el 29/nov./1994.
- Beca otorgada por la Universidad de Minnesota para estudios de Doctorado (1988-1993)
- Beca del CONACyT para tesis de Maestría (1985)
- Mejor promedio del grupo (1979-1980).Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guadalajara
- Mejor promedio del grupo (1978-1979). Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guadalajara.
PRODEP:
Si
SNI:
Nivel 2